Trama dimítica formada por
dos tipos de hifas, generativas y esqueléticas. Hifas generativas de paredes
finas y provistas de tabiques sin fíbulas e hifas esqueléticas poco más gruesas
y con paredes muy engrosadas, también con algunos tabiques muy dispersos sin
fíbulas. Basidios y basidiolos largos y estrechos, progresivamente ensanchados
hacia la extremidad, basidios tetraspóricos. Esporas elipsoidales a casi
cilíndricas, de paredes lisas que se tornan grisáceas con el Melzer, amiloides,
con contenido uniforme, granuloso con pequeñas vacuolas o con una gran vacuola
que ocupa casi toda la esporas, en nuestras muestras de 6.7 [8.2 ; 8.9] 10.5 ×
4.6 [5.1 ; 5.4] 6 micras, algo más grandes que las medidas que se citan en la
bibliografía. Entre los basidios y basidiolos desarrollan dos tipos de cistidios,
unos muy largos, estrechos y apuntados que sobresalen un poco de los basidios y
otros cistidios lactescentes, que proceden de la trama interna, cilíndricos,
redondeados en la extremidad, más cortos que los basidiolos y con numerosas
vacuolas en su interior que sueltan en forma de látex rojizo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario